 En Diciembre de 2007 se publicaba el número 181 de la revista Superjuegos, retitulada convenientemente Xtreme, y con él uno de sus mejores reportajes y textos, uno dedicado a la muerte y videojuegos firmado por el genial Mr. Winters: "el inasumible concepto del fin de la existencia se otrna manejable sobre un tablero de juego, incluso divertido". Definía así uno de los motores básicos de los videojuegos: la Muerte.
En Diciembre de 2007 se publicaba el número 181 de la revista Superjuegos, retitulada convenientemente Xtreme, y con él uno de sus mejores reportajes y textos, uno dedicado a la muerte y videojuegos firmado por el genial Mr. Winters: "el inasumible concepto del fin de la existencia se otrna manejable sobre un tablero de juego, incluso divertido". Definía así uno de los motores básicos de los videojuegos: la Muerte.En el blog de Ryu Gon he encontrado enlazado este juego llamado Death vs. Monstars. Es interesante la lectura que hace este juego de lo que se llamó shooter multidreccional.: la muerte no es ya la "parte indisoluble de la mecánica del juego" como dice Winters, sino su protagonista. Escribía también que en los shooters la muerte es un motor lúdico y en este juego es su mismo centro, su fuerza centrífuga de destrucción personificada. Conviene detenerse y maravillarse en la simpleza de esta idea y en su asombrosa fuerza simbólica capaz de hacer una interpretación muy interesante del género y sus convenciones.
 
4 comentarios:
Qualquiera diria que desayunas leyendo a Jean Sol Partre. Solo es un juego de matar marcianitos
Anónimo, cada creación, por simple que pueda parecer,tiene una intención y un simbolismo. Y eso creo que ya nos lo ha contado Alvy perfectamente.
Jajajajajaj. "Matar" es EL VERBO, Anónimo. Y no me meta a Sartre en esto que me dan nauseéas.
He aquí una pequeña obra de arte videojueguil destroza psiques:
http://forums.tigsource.com/index.php?topic=3876.0
Click en el sistema operativo para descargar. No es publi porque no es mío.
Publicar un comentario