

Marion es el rostro de la ambigüedad, del crimen perfecto por azar: ha huido de su vida y acaba de realizar una estafa exitosa. Ella firma con un nombre falso: concluye su crimen perfecto tras una huida llena de contratiempos.

Norman le da la habitación número uno, tras pensárselo No hay lugar a dudas: él acaba de ver su crimen perfecto. Sabe que podrá ver a Marion a través de la pared. Sabe que acaba de cazar a su presa. El crimen de Crane termina y entonces empieza el de Bates. A Hitchock le basta un momento para mostrar la perversidad y cierta patética culpabilidad que entraña todo buen crimen.
3 comentarios:
Hola. ya se puede descargar la version en PDF del blog Asi se fundo Carnaby street. Muchas gracias
Si no lo ha hecho ya, cosa que dudo, debe ver sin más demora "A Pervert's Guide to Cinema", de Zizek.
Zizek viene a ser el Arrabal de la posmodernidad 2.0.
Yo me quedo con Deboussin y las disertaciones cine-losers de los 70.
Por cierto, excelente blog y no menos pulida prosa.
Publicar un comentario