
Pues llega la hora de cerrar un ratito este pequeño rincón y tomarse unas pequeñas vacaciones de la blogosfera, y de la rutina en general. Como soy aficionado a las promesas electorales digo que volveré , claro, el 7 de Agosto, y que lo que se les avecina va a ser mucho ( o sea , poco) para tratar de subsanar la terrible decadencia que azota a los agostos (casi) siempre desérticos de ideas: críticas de Find Me Guilty ; Superman Returns ; repasos nostálgicos (ni idea si serán reviews al uso o pasajes) a cositas como Bitelchús, Historias de Nueva York, Días de Radio, Mulholland Drive, y libros claro: American Psycho; Las vírgenes suicidas ; El mundo según Garp.... y a organizar un concurso de los mejores relatos cortos norteamericanos del siglo XX y/o XXI que se pueden leer online gratuitamente y en castellano (sí, caí en la cuenta de lo absurdo e innecesario que resulta).
Ah si, los Kensington Gardens de Fresán se publicaron en inglés y miren lo que ha dicho Jonathan Lethem de él:
""Finally, a translation, so we pathetic English-only readers get to know what lies behind the excitement about Rodrigo Fresan in Latin America and Spain . . . He's a kaleidoscopic, open-hearted, shamelessly polymathic storyteller, the kind who brings a blast of oxygen into the room. Kensington Gardens is a delight."
Y no dejen de leer:
-Pájaros de América de Lorrie Moore.
-Más sobre la nueva novela de Pynchon.
-El futuro es absurdo.
-Cartelismo japonés.
-Cuando Nacho encontró a Carl Theodor.
-Cheever.
-Mi cajón de sastre de posts desterrados y/o reformulados.