Mostrando entradas con la etiqueta Veronica Mars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veronica Mars. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 11, 2007

Parece que no lloverá más en Neptune

Image Hosted by ImageShack.us
-spoilers ahead -
The bitch is back es como me temía, no un capítulo nostálgico, ni siquiera la épica de última hora (la urgencia de la nostalgia, en otras palabras) sino LA. POCHEZ. Si por algo adoro Veronica Mars es por su carácter puramente noir que suele llevar bien su propuesta chandleriana.

Su último capítulo parte de un comeback inesperado (otra vez Verónica está mal vista por su instituto) y de la reaparición de, como manda la tradición, Lilly Kane. Pero no crean que vivimos de retales y de reapariciones: este capítulo es la melancolía en toda regla de una serie de personajes a los que no volveremos a ver más que en tebeo (y eso aún está por ver: en cualquier caso me muero de ganas).

No hay despedidas gloriosas en The bitch is back, de hecho el que sale con más dignidad es Logan, que se despide a tortazos, como debe de ser. Muchos personajes se despiden con la decepción (una de las escenas míticas es el ascensor). Lo más acertado de The bitch is back no es en su trama (que tampoco desmerece: una sociedad secreta de gente rica, es algo que todavía sigue funcionando) sino en ese planazo final que nos deja a Veronica Mars paseando sola por Neptune, tras votar. Al levantarse su padre, Keith, ya no está. Ahora Veronica camina sola, como todos sus fans/seguidores que nos quedamos así: huérfanos y sin ningún otro remedio que el de andar.

viernes, enero 12, 2007

FLY ME TO NEPTUNE

Image Hosted by ImageShack.us
El pecado capital de las series de televisiones que me aqueja es un estigma durísimo: Buffy no me apasiona. La respeto y me parece medianamente divertida pero no he sufrido esa total conexión con el buffyverso que tanto añoro. Aún así me parece un clásico y no reniego de sus virtudes ni mucho menos del gran Whedon.

Por eso, Verónica Mars supuso mi reconciliación con el buffyverso por otros medios. Estos días completo la primera temporada y me parece netamente absorbente, pero sobretodo tras Brick (¿habrá una cool cult [noir] movie cada año? Ya llevamos dos) incluso añoro una fusión de unos universos tan digamos, paralelos.

¿Se imaginan a The Brain dando pistas a Mars y Wallace? ¿Un duelo entre The Pin, Weevil y Logan? Yo sí, pero al margen de ello me gusta mucho el elemento más ácido de la serie y es la jerarquía que reina en Neptune o sea ausencia de clase media, proporciona momentos muy interesantes y plenamente noir.

Rob Thomas es consciente de que el elemento social ha sido siempre una parte indispensable para el chandleriano / hammetiano noir, sea éste posmoderno o más tradicional. Por eso un personaje tan cargado de rencor y fuera de la ley Weevil, es, por ejemplo, mucho más simpático que la mayoría de los 09ers y es uno de mis preferidos. El hecho de que Mars se alíe con él para descubrir todo el tumulto que hay tras el asesinato de su mejor amiga Lilly (y otros misterios) es una jugada coherente con el excelente concepto de su creador.

Espero que siga así (pronto inicio la segunda temporada!): este noir como verdadero relato social es el que funciona en nuestra sociedad y no el malgastado melodrama realista que nace de la impostura.