En su fascinante tecnoterrorista modelado tras el icono pulp más clásico, la serie encuentra una preciosa lectura: hay en los subgéneros más antiguos (el detective de gabardina y con principios sacado de la novela negra, el androide de la imaginería folletinesca de los años cuarenta) un auténtico halo de esperanza para una humanidad robotizada y es aquí dónde el tebeo encuentra su más astuta pirueta, la de convertir su juego referencial en algo más, en toda una construcción sobre la validez de los relatos hoy y un desprecio a ciertas lecturas, irónicamente, excesivamente contemporáneas o descontextualizadas. Digamos que The Surrogates es una obra con elementos posmodernos que reniega de la clásica broma referencial para buscar y encontrar alma en ella. Aunque no obstante lleva un paso más allá este discurso al mostrarnos un final absolutamente esperanzador y desolador a la vez, hablando de ls consecuencias físicas del consumo, con un tono ya puramente ballardiano.
sábado, julio 05, 2008
Yo Androide
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Y la película la dirige:
JONATHAN MOSTOW
Quería evitar el entusiasmo pero.... ADEMÁS LA PROTAGONIZA(RÁ) BRUCE WILLIS. Viendo Breakdown uno ya sueña con que Mostow (gran deconstructor de tipos duros si con esta sigue y todo un rasgo) filme la escena en que - SPOILERS - Greer pierde su surrogate y tiene que entrar en acción su "yo" real, fofo y patoso - SPOILERS -. Va a ser temprano pero va a distinguir al director que los tiene CUADRAOS del resto del mundo. Tiene todos los números para molar.
Se me escapa el contenido de la mitad de la actualización (para variar XD) pero tampoco pretendo llegar a tu nivel, Seguramente me pegaría un tiro XD
Eso sí, tomo nota de la recomendación.
Publicar un comentario